Estoy embarazada
Y estoy aquí para apoyarte en cada paso.
El embarazo es uno de los procesos más transformadores que una mujer puede emprender, física, emocional y mentalmente. Ya sea que estés embarazada recientemente o en pleno embarazo, es completamente natural sentirse emocionada y abrumada. He pasado por eso —dos veces— y quiero que sepas que no estás sola.

El ejercicio durante el embarazo es importante
Mantenerse activa durante el embarazo no se trata de “esforzarse”; se trata de moverse de una manera que apoye a su cuerpo, a su bebé y a su bienestar.
​
-
Ayuda a reducir las molestias comunes del embarazo, como el dolor de espalda y la hinchazón.
-
Mejora el estado de ánimo y los niveles de energía.
-
Mejora el sueño
-
Prepara tu cuerpo para el parto y la recuperación.
-
Favorece una mejor circulación y postura.
Pero recuerda: el embarazo no es momento de extremos. Se trata de movimientos suaves e intencionales que se adapten a los cambios de tu cuerpo, no que vayan en contra de ellos.
Tu cuerpo está cambiando, y eso no siempre es fácil
Incluso con toda la alegría y la anticipación, a muchas mujeres les cuesta ver cómo cambian sus cuerpos. Puede que te sientas como una extraña en tu propia piel, y eso está bien. Estos sentimientos son más comunes de lo que crees.
-
Se te permite amar a tu bebé y aún así luchar con tu reflejo.
-
Se te permite lamentar tu antiguo cuerpo y aún así aceptar el nuevo.
-
Mereces un apoyo que respete tus cambios emocionales y físicos.
Este es un espacio seguro para mover el cuerpo sin juicios, comparaciones ni presiones.

He estado allí dos veces

Sé lo que es sentirse agotada pero querer sentirte fuerte. Amar tu barriguita pero extrañar tu cintura. Preguntarse si estás haciendo "suficiente" o "demasiado".
Habiendo pasado por el embarazo dos veces, comprendo las necesidades físicas únicas, los altibajos emocionales y el profundo deseo de sentirse empoderada, no solo como madre, sino como mujer.
Por eso ofrezco orientación sobre el movimiento adaptada a experiencias reales del embarazo, no a teorías de libros de texto.
Hacer ejercicio durante el embarazo no es lo mismo, pero tampoco es menos
Tu cuerpo está haciendo algo extraordinario y merece que lo cuides.. Esto significa:
-
Modificar los movimientos según el trimestre y los síntomas.
-
Priorizar la conexión entre el core y el suelo pélvico
-
Centrarse en la movilidad, la estabilidad y la respiración, no en la intensidad.
-
Escuchar lo que tu cuerpo te dice cada día
Los entrenamientos durante el embarazo no se tratan de quemar calorías: se tratan de desarrollar confianza, conexión y resiliencia.

Por qué la nutrición durante el embarazo es importante

Durante el embarazo, tu cuerpo necesita más nutrientes para apoyar el crecimiento y desarrollo de tu bebé, además de cuidar tu propia salud. Una alimentación equilibrada, rica en proteínas, hierro, ácido fólico, calcio y grasas saludables, contribuye a la formación de los órganos, el cerebro y los huesos del bebé, y ayuda a prevenir complicaciones como bajo peso al nacer, anemia y diabetes gestacional.
Comer bien ahora sienta las bases para un embarazo saludable, un buen parto y una mejor recuperación.